Conéctate con nosotros

Noticias

Victoria para Checo Pérez en Mónaco: El mexicano contiende por el título mundial

Sergio Pérez gana el GP de Mónaco y contiende por el campeonato mundial de pilotos.

Publicado

en

Sergio “Checo” Pérez consigue la victoria en el Gran Premio de Mónaco con un final de alarido en donde los cuatro punteros de la competencia estaban a una distancia de medio segundo uno de otro. Carlos Sainz y Max Verstappen cierran el podio en las posiciones segunda y tercera respectivamente. Leclerc el poleman del fin de semana quedó relegado a la cuarta posición como consecuencia de los graves errores de su scuderia.

Imagen: Redbull

Fin de semana emocionante en el principado de Mónaco con un Gran Premio que tardó poco más de tres horas para concluir, debido en primera instancia a una intensa lluvia que retrasó la largada y más tarde a un choque importante por parte de Mick Schumacher que partía su monoplaza en dos partes y ocasionaba la suspensión de la carrera en la vuelta 30, para posteriormente pasar a un relanzamiento contra reloj.

Ferrari el rival de Charles Leclerc

El peor enemigo del piloto de casa fue paradójicamente su propio equipo, quienes con una serie de errores en estrategia dejaron sin posibilidades al piloto de la Ferrari con el número 16. Lo que iniciaba como una carrera lenta y sin adelantamientos pronto cambiaria de curso para brindarnos lo que hasta el momento ha sido la carrera más emocionante del año.

Tras ir rodando en el tercer puesto con neumáticos de lluvia intensa, Checo Pérez entró en boxes en la vuelta diecisiete para montar los neumáticos intermedios perdiendo posición solo con su coequipero y el británico Lando Norris. Ferrari por su parte esperaba a que las condiciones de la pista mejoraran para que Carlos Sainz entrara a boxes para realizar solo una parada y proteger el mayor tiempo posible a Charles Leclerc, quien salía desde la pole position y entraba un par de vueltas después del mexicano a su box para cambiar sus neumáticos por intermedios, mismo movimiento que haría Verstappen.

Con Sainz liderando la carrera y sin haber entrado en boxes durante 22 giros, el equipo Ferrari llamó al madrileño para hacer el cambio de neumáticos a la par que Checo hacia el suyo para pasar a los slicks de compuesto duro. Es entonces el momento de la debacle para Charles Leclerc, cuando desde el muro de ingenieros llaman también al monegasco para hacer el cambio de llantas sin tener en cuenta que tanto Verstappen como Checo habían entrado en el pitlane también.

Imagen: Ferrari

Perdiendo toda posibilidad de rebasar a los Redbull y tras la indicación tardía de su ingeniero de que debía mantenerse en pista (Leclerc ya se encontraba en la calle de boxes) el monegasco visiblemente molesto le recriminó a su equipo la desatención que saboteó su carrera.

En la vuelta 28 el hijo de la leyenda, Mick Schumacher, impactaba contra las barreras partiendo su coche en dos, lo que ocasionó una bandera roja que reagrupó a los cuatro líderes en el relanzamiento. Con un final de alarido, durante 15 minutos Sergio Pérez quien rodaba con neumáticos medios aguataba la posición frente a un Carlos Sainz que buscaba su primera victoria en la máxima categoría del automovilismo.

Imagen: Fórmula 1

El mexicano compite por el título mundial

Haciendo gala de su fama en la administración de neumáticos, el jalisciense ganó el Gran Premio convirtiéndose en el quinto latinoamericano en conseguir una victoria en la que es la pista más antigua y legendaria de la Fórmula 1. Aunado a esto, con la victoria en el principado, Sergio Pérez se coloca a solo 15 puntos del líder en el campeonato mundial de pilotos, su coequipero Max Verstappen.

Imagen: Redbull

Leer más
Publicidad

Noticias

Volkswagen Golf regresa a México: Producción en Puebla a partir de 2027

Puebla será la planta que fabricará el nuevo VW Golf para toda América

Publicado

en

Volkswagen ha confirmado que el icónico Golf volverá a producirse en México en 2027, marcando un hito en la industria automotriz del país. Este movimiento forma parte de la estrategia global de la compañía para optimizar costos, reorganizar su producción y fortalecer su presencia en mercados clave.

Una decisión estratégica

La fabricación del Golf y su variante Golf Estate será trasladada desde Wolfsburg, Alemania, a la planta de Volkswagen en Puebla. Esta reubicación se enmarca en el acuerdo “Zukunft Volkswagen” (Volkswagen del futuro), un plan que busca hacer más eficiente la producción y reducir costos laborales en Alemania. Con esta medida, Volkswagen reducirá su capacidad productiva en Europa y ahorrará aproximadamente 1,500 millones de euros anuales.

La planta de Puebla es una de las más importantes de Volkswagen en América y cuenta con una larga historia en la producción de modelos icónicos como el Jetta, el Beetle y, anteriormente, el propio Golf, cuya fabricación en México cesó en 2021. Con la reintroducción de este modelo, México se convertirá nuevamente en un punto clave para la producción global del hatchback, lo que podría beneficiar tanto al empleo como a la cadena de suministro automotriz en el país​.

El futuro del Golf y la movilidad eléctrica

Mientras que la producción del Golf de combustión se trasladará a México, Volkswagen planea destinar su planta en Wolfsburg a la fabricación de modelos eléctricos como el ID.3, el Cupra Born y un futuro Golf eléctrico basado en la plataforma SSP, que podría debutar a finales de la década​.

Este anuncio refuerza la posición de México como un hub clave para la manufactura automotriz y podría abrir nuevas oportunidades de exportación para la región. Con el regreso del Golf a Puebla, Volkswagen reafirma su confianza en el talento y la infraestructura del país, consolidándolo como un pilar fundamental en su estrategia global.

Leer más

Noticias

KIA EV6 2024 en México: Revolución Eléctrica con Estilo y Potencia

El KIA EV6 se suma a la batalla por dominar el mercado de eléctricos en México

Publicado

en

El mercado de los vehículos eléctricos en México sigue en expansión y, con la llegada del KIA EV6, la competencia se intensifica. Este crossover eléctrico, que ya ha sido aclamado en otros mercados, llega con un diseño futurista, tecnología avanzada y una propuesta de rendimiento que lo coloca como una de las opciones más atractivas dentro de su segmento.

Potencia y Desempeño: Un SUV Deportivo

El KIA EV6 estará disponible en dos versiones en México: la GT-Line y la GT. La primera ofrece un motor de 320 hp y 446 lb-pie de torque, mientras que la versión GT lleva la experiencia a otro nivel con 576 hp y 545 lb-pie de torque, convirtiéndose en el modelo más potente de la marca hasta ahora.

Gracias a su tracción AWD y su suspensión electrónica, la aceleración es impresionante: el modelo GT alcanza los 100 km/h en menos de 4 segundos. Además, la autonomía del modelo base supera los 500 km con una sola carga, mientras que la versión GT es menos eficiente en este aspecto debido a su mayor potencia. Otro punto fuerte es su capacidad de carga ultrarrápida, que permite recuperar del 10 al 80% en solo 18 minutos.

Diseño y Tecnología: Lujo con Innovación

El KIA EV6 destaca por su estética moderna con una silueta aerodinámica, faros LED y detalles tecnológicos que le dan un aire sofisticado. Su iluminación trasera en forma de franja y las manijas automáticas lo hacen lucir futurista. Además, equipa rines de aluminio de hasta 21 pulgadas y quemacocos eléctrico​.

Por dentro, el modelo ofrece una experiencia premium con pantallas digitales de 12.3 pulgadas tanto para el cuadro de instrumentos como para el sistema de infoentretenimiento, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El sistema de sonido Meridian con 14 bocinas, un cargador inalámbrico para celulares y controles táctiles refuerzan la sensación de modernidad​.

En términos de seguridad, el EV6 cuenta con hasta siete bolsas de aire, frenos de disco con ABS y ESC, además de 18 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), incluyendo la Asistencia de Evasión de Colisión Frontal Avanzada (FCA).

Rivales en el Mercado Mexicano

El KIA EV6 entra a competir directamente con otros modelos eléctricos que han llegado recientemente a México. Sus principales rivales incluyen:

  • Tesla Model Y: Uno de los más populares, con una autonomía superior a los 500 km y una aceleración similar en su versión Performance. Sin embargo, el KIA EV6 ofrece un diseño más refinado y una experiencia de conducción distinta.
  • Ford Mustang Mach-E: Con versiones que ofrecen desde 266 hp hasta 480 hp en su versión GT Performance, el Mustang Mach-E es un competidor fuerte en términos de potencia y autonomía.
  • Hyundai IONIQ 5: Su primo hermano dentro del Grupo Hyundai-KIA, con una plataforma similar pero un enfoque más familiar.
  • BMW iX3: Para quienes buscan una opción premium con un enfoque más orientado al lujo que a la deportividad.

Conclusión: ¿Vale la Pena el KIA EV6?

El KIA EV6 llega con una propuesta atractiva para quienes buscan un vehículo eléctrico con gran autonomía, diseño innovador y un desempeño emocionante. Su combinación de tecnología, seguridad y potencia lo posiciona como una de las mejores opciones en el segmento de SUVs eléctricos en México.

Con precios competitivos y opciones de financiamiento, KIA busca captar la atención de los consumidores que quieren dar el salto a la movilidad eléctrica sin sacrificar estilo ni desempeño​.

Leer más

Noticias

VW Polo 2023

VW Polo 2023 un automóvil atractivo y bien equilibrado que brinda tecnología de vanguardia, seguridad avanzada y eficiencia

Publicado

en

Regresa a México el Volkswagen Polo, uno de los compactos favoritos de la marca que sin duda deja claro que la espera ha valido la pena.

Si bien esta generación ya tiene algunos años en el mercado mundial, en México su arribo estuvo contemplado desde hace varios meses, por eso acá te presento lo que tienes que saber sobre este nuevo auto.

Un auto fiel a su origen

Volkswagen es una de las marcas más queridas de México, en gran medida porque en los años previos al TLC era una de las mejores opciones del mercado logrando en la mayoría de sus modelos un balance de costo/beneficio.

Con el paso de los años y la llegada de otras marcas VW ha dado una buena batalla para mantenerse como una de las favoritas, si bien el lugar que ahora ocupa el VW Polo antes fue de VW Golf, en esencia sigue siendo el mismo espíritu: un auto compacto práctico de diseño atractivo, noble y confiable.

El diseño interior y exterior es realmente atractivo, fiel a su legado sigue siendo reconocible por sus líneas que es un VW, lo que sin duda es un elemento de valor simbólico para los que guardan un aprecio desde hace años por el Polo.

Con dos opciones de motorización: 1.6 litros de aspiración natural y 1.0 litros turbocargado sigue siendo un compacto económico en consumo de combustible y con la potencia necesaria para mover eficientemente sus más de 1,600 kilos.

VW Polo Interior

Novedades del Volkswagen Polo 2023

Diseño Sofisticado: Posee líneas elegantes y detalles cuidadosamente esculpidos que no solo mejoran su estética, sino que también contribuyen a su eficiencia aerodinámica.

Tecnología de Conectividad: Cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil central intuitiva y compatible con Apple CarPlay y Android Auto, permitiéndote acceder a tus aplicaciones y contenido multimedia.

Seguridad: El Polo 2023 incluye una variedad de características de seguridad avanzadas, como el control de crucero adaptativo, el frenado de emergencia autónomo y el monitoreo de punto ciego, claro depende de la versión que elijas pero en general se defiende muy bien frente a sus competidores.

Eficiencia de Combustible: La gama de opciones de motorización 1.6 y 1.0 turbo del Polo 2023 ofrece alternativas que equilibran el rendimiento con la eficiencia de combustible.

Si bien aún no hay confirmación de la fecha en que llegará el Polo GTS que es la variante para el marcado latinoamericano del Polo GTI que se vende en europa, en países como España equipa un motor 2.0 Turbocargado de poco más de 200 caballos de fuerza, eventualmente llegará alguna de estas variantes.

Precio de compra: La versión Trendline comienza en $354,990 pesos mexicanos y aunque más adelante llegará la versión Track con un precio inferior, el Polo tiene un costo competitivo con el Swift GLX o el Mazda 2 Hatchback i Grand Touring.

En resumen el nuevo Volkswagen Polo 2023 se presenta como un automóvil atractivo y bien equilibrado que brinda tecnología de vanguardia, seguridad avanzada y eficiencia, pero es importante tomar en cuenta que este segmento es uno de los de mayor volumen de la industria por lo que cada marca ofrece alternativas interesantes que vale la pena revisar antes de comprar.

Leer más

Novedades

Copyright © 2020 Revista Autofan. Todos los derechos reservados.